Ya sabemos que una FRACCIÓN es una DIVISIÓN, ¿verdad?
Y que el número de arriba se llama NUMERADOR (me indica el número de partes que se cogen) y el de abajo DENOMINADOR (me indica el número de partes totales que hay).
Ahora vamos a repasar los dos tipos de fracciones que hemos visto en clase:
Las fracciones PROPIAS (cuando el numerador es más pequeño que el denominador), es decir, estas fracciones son < 1. Por ejemplo:
Ahora bien, también hay fracciones IMPROPIAS (cuando el numerador es mayor que el
denominador), dicho de otra forma, estas fracciones son > 1. Por
ejemplo:
A ver si lo has entendido... (DESCARGAR FICHA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario